top of page
Reflexion del equipo del CNPCB sobre el tema del EDUCADOR
6. En la formación de un educador ¿Qué es lo esencial, lo más importante? Hay pocas profesiones que requieren la competencia, la...
Reflexion del equipo del CNPCB sobre el tema del NINO COMO PROTAGONISTA
3. El niño necesita ser estimulado por el maestro y los padres? La vida social y los desafíos del mundo contemporáneo nos muestran cada...
Reflexion del equipo del CNPCB sobre el tema de LA COMUNICACION
1. Para que nuestra comunicación sea igualitaria, empática y respetuosa. ¿comunicamos con todos los sentidos? La comunicación es un acto...
El Aula. Su creación. Elementos.
Este texto es una mutación hacia la práctica pedagógica de un texto original de Bartolomé Ferrando sobre la creación de performance. En...
Reflexión del equipo de Zofio sobre "El educador"
6. - En la formación de un educador ¿Qué es lo esencial, lo más importante? Parece evidente que el educador debe tener vocación, pero...
Reflexiones del equipo de Zofio sobre "El niño como protagonista"
3.- ¿El niño necesita ser estimulado por el maestro y los padres? En el marco de la escuela entendemos que hay que crear espacios,...
Reflexión del equipo del Zofio sobre "La comunicación"
1. - Para que nuestra comunicación sea igualitaria, empática y respetuosa, ¿comunicamos con todos los sentidos? Después de nuestra...
Reflexión sobre EL ROL DEL EDUCADOR (Equipo Reggio)
1. ¿Trabajamos para ellos/as o para nosotros/as mismos/as? Trabajamos POR y PARA ellos/as. POR ellos y ellas porque nos tiene que gustar,...
Reflexión sobre EL NIÑO PROTAGONISTA (Equipo Reggio)
1. ¿El niño/la niña necesita ser estimulado/a por maestros/as y padres/madres? La Real Academia Española define estimular como primera...
Reflexión sobre COMUNICACIÓN del Equipo Reggio
1. Para que nuestra comunicación sea igualitaria, empática y respetuosa, ¿comunicamos con todos los sentidos? Como dice Boris Cyrulnik...
¿ES ADECUADO ADELANTAR APRENDIZAJES EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS?
“Solo se puede aprender aquello que se ama…” (Mora, F.) Este artículo tratará de responder a la pregunta del título, empezando por...
¿Estamos atentos a lo que nos quieren comunicar, creando espacios y momentos para la comunicación?
Para estar atentos a lo que nos quieren comunicar primero debemos de saber que el lenguaje verbal es el último arte de comunicación que...
¿Comunicamos con todos los sentidos?
Normalmente cuando una comunicación es igualitaria, empática y respetuosa no sirve para nada, tan solo para confirmar la expectativa o...
bottom of page